Saltar al contenido

Reducción catalítica selectiva (SCR)/Líquido de escape diésel (DEF)

  • Léxico
  • 4 min read
NOx Sensors Nitrogen Oxide Sensors SCR/DEF

¿Qué es el SCR? (Reducción catalítica selectiva)

NOx SCR/DEF
NOx-SCR-DEF

¿Qué es SCR/DEF?

La reducción catalítica selectiva (SCR ) es un método asistido por catalizador para convertir químicamente los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno (N2) y agua (H2O). Esto es posible gracias a un reductor, cuyo papel desempeña la urea. El amoníaco en estado puro es una sustancia peligrosa, y por eso se utiliza una solución acuosa de urea al 32,5%(AdBlue) para el transporte por carretera, donde el uso de urea está regulado.
En Norteamérica, esta solución de urea se llama DEF – Diesel Exhaust Fluid (líquido de escape diésel).

Reducción catalítica selectiva
Sistema de control de emisiones diésel

Aunque consume poco combustible y es tecnológicamente potente, la solución es barata. Este sistema puede reducir las emisiones de óxido de nitrógeno hasta un 90%, junto con otros contaminantes. Además de reducir las emisiones, el sistema también puede reducir el consumo de combustible.

Propósito

La finalidad del sistema SCR es reducir la cantidad de óxidos de nitrógeno en los gases de escape. El sistema SCR basado en amoníaco se utiliza en motores diésel de turismos, pero también en maquinaria de construcción, barcos y muchas soluciones para la industria energética.

Construcción del sistema

En el sistema SCR, podemos distinguir los siguientes componentes:

  • depósito de urea (NOx/AdBlue)
  • calentador (evita que el fluido se congele durante los periodos fríos)
  • bomba
  • inyector
  • Controlador de NOx (situado en la parte final del sistema SCR)

Cuando el controlador (ECU) detecta un fallo del sistema SCR, limita el funcionamiento del motor. En los camiones, se reduce el par motor (reduciendo así las emisiones de escape). La situación es diferente para la maquinaria de construcción y agrícola; hay varios grados de fallo del SCR en dichas máquinas. En el peor de los casos, la máquina queda completamente inmovilizada. Las piezas más defectuosas del sistema SCR son la bomba y el controlador de NOx. Para evitar reparaciones o problemas posteriores, se utiliza un emulador SCR o DEF.

Qué es el AdBlue/Líquido de escape diésel

El adblue es una solución de urea de fácil acceso, disponible en cualquier gasolinera. No hay riesgo de inflamabilidad ni de daños al medio ambiente. El consumo de AdBlue requerido por el sistema SCR es pequeño, y asciende al 4-5% del combustible diésel consumido. Dado que los depósitos de fluido tienen una capacidad de varios litros, no es necesario rellenarlos a menudo.

¿Cuáles son los inconvenientes del AdBlue? En primer lugar, es un fluido muy corrosivo, por lo que la mayoría de los componentes que entran en contacto con él, incluida la bomba y el depósito, son de plástico. Además, el líquido AdBlue cristaliza a -11,5 °C, lo que puede causar problemas en invierno. Los cristales precipitados se depositan en el fondo del depósito y pueden obstruir el sistema, por lo que es una buena idea mantener tu coche a una temperatura más alta.

¿Es DEF lo mismo que AdBlue?

Adblue es exactamente lo mismo que DEF, es sólo un nombre de marca. Se ha convertido en un producto muy popular y ampliamente reconocido que mucha gente utiliza como DEF.

Nuestra solución

El SCR es actualmente el método preferido para cumplir las normas de emisiones europeas EURO 6 y norteamericanas Tier 4 Final. El objetivo de estas normas de emisión es reducir la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera.

Resumen

El aspecto más importante del funcionamiento del Adblue es que evita el motor, ya que la solución acuosa de urea se inyecta directamente en el sistema de escape. A diferencia del filtro de partículas, tampoco afecta al flujo de gases de escape. Esto significa que no tiene absolutamente ningún efecto sobre el funcionamiento y la combustión de la mezcla de combustible y aire. El AdBlue es una forma relativamente sencilla y muy eficaz de reducir las emisiones nocivas de tu máquina.