Table of Contents
Historia de la alternativa de combustible más antigua que se conoce.
La idea de utilizar un aceite vegetal como combustible alternativo para el motor aparece en los medios de comunicación como un boomerang. Que hay algo en lo que trabajar lo demuestra el hecho de que el primer modelo de motor diésel, que Rudolf Diesel presentó en la exposición de París en 1900, funcionaba con aceite de cacahuete.
A lo largo de los años se han realizado muchos experimentos para determinar la eficacia de esta alternativa de combustible. La redacción de Auto Bild condujo un Golf alimentado con aceite de freidora filtrado durante 700.000 kilómetros . Ford se tomó este asunto aún más en serio y permite oficialmente que su gasóleo funcione con aceite vegetal hidrorrefinado (HVO).
Los combustibles HVO como alternativa.
El aceite vegetal hidrorrefinado/hidrogenado es un combustible alternativo basado en residuos, en particular aceites vegetales utilizados, entre otros, en la industria alimentaria. Según el fabricante de combustible Neste, en comparación con el gasóleo normal, este combustible reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90%. Además, los sistemas de escape de los coches propulsados por HVO emiten menos óxidos de nitrógeno (NOx) que los propulsados por combustible diesel normal, porque el HVO no contiene azufre ni oxígeno.
Los combustibles alternativos HVO tienen un mayor índice de cetano (una medida de la calidad de la combustión) que el gasóleo convencional, lo que permite una combustión más eficiente.
¿Cuáles son las ventajas de los combustibles biodiésel?
El HVO es más estable que el biodiésel tradicional (FAME – éster metílico de ácidos grasos) y tiene una vida útil más larga, por lo que es adecuado para diversas condiciones de almacenamiento. Las emisiones globales de gases de efecto invernadero del HVO, considerando todo su ciclo de vida, son significativamente inferiores en comparación con el gasóleo fósil. El combustible alternativo HVO puede utilizarse como sustituto directo del gasóleo convencional en la mayoría de los motores diésel sin modificaciones.
Además, los combustibles HVO como una de las alternativas de combustible tienen propiedades superiores de flujo en frío , lo que significa que funcionan mejor a bajas temperaturas sin la necesidad de aditivos que a menudo se requieren para el gasóleo tradicional.
¿Hay algún inconveniente?
En todos los estudios realizados a lo largo de los años, la atención se ha centrado principalmente en el transporte. El uso de aceite vegetal como combustible alternativo al motor diésel normal ha puesto de manifiesto varias modificaciones que habría que hacer para que un vehículo propulsado por un combustible alternativo de este tipo funcione el mayor tiempo posible.
Como el aceite vegetal es más viscoso que el gasóleo, la bomba de combustible tiene que trabajar más para entregar el combustible donde se necesita. Además, es bueno controlar los inyectores. Un combustible más espeso puede provocar la obstrucción de los inyectores, pero la mayoría de las veces basta con utilizar un producto limpiador de inyectores diesel. Puede obtener más información sobre las normas de emisiones aquí .
¿Es éste el futuro del combustible alternativo?
El aceite vegetal se considera cada vez más un componente prometedor del futuro de los combustibles alternativos. A medida que los combustibles fósiles tradicionales se enfrentan al escrutinio por su impacto medioambiental, los combustibles alternativos como el aceite vegetal tratado con hidrógeno (HVO) ganan adeptos. Las subvenciones y las desgravaciones fiscales desempeñan un papel crucial en este cambio, haciendo que los combustibles alternativos sean más competitivos y atractivos para productores y consumidores.
Además, el reciclaje de aceite usado transforma el aceite de cocina usado en valiosos biocombustibles, contribuyendo a una economía circular y reduciendo los residuos. Con los continuos avances y políticas de apoyo, los combustibles basados en aceites vegetales están preparados para convertirse en una parte importante del panorama de los combustibles alternativos, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de recursos no renovables.
Resumen
El aceite vegetal como combustible alternativo se remonta al motor de Rudolf Diesel de 1900 que utilizaba aceite de cacahuete. Los avances modernos, como los combustibles HVO, ofrecen importantes ventajas medioambientales, como la reducción de emisiones y un mejor rendimiento. Las subvenciones, las exenciones fiscales y el reciclaje de aceites usados apoyan aún más el potencial del aceite vegetal en el panorama de los combustibles alternativos. Haga clic aquí para obtener más información sobre los sistemas de emisiones.